Skip to main content
14 Noviembre 2023

Resumen de las II Jornadas Canarias de Estimulación del Lenguaje

El pasado 11 de noviembre tuvieron lugar las II Jornadas Canarias de Estimulación del Lenguaje, en el Hotel Gran Tacande Wellness & Spa en Costa Adeje, Tenerife. Asistieron maestras de Audición y Lenguaje, de educación infantil, de Educación primaria y de apoyo a las NEAE, así como de otros ámbitos implicados en el campo de la educación y el lenguaje. Se ha querido continuar con la senda iniciada por las compañeras de la anterior junta y crear un encuentro entre profesionales de la educación donde se diera relevancia a la estimulación del lenguaje desde tres vertientes diferentes, pero con un mismo hilo conductor. Destacando principalmente tres aspectos: la importancia de la estimulación del lenguaje, el gran valor de la inclusión y sus beneficios desde el área de Audición y Lenguaje, y el papel fundamental de las familias y profesionales en el desarrollo del lenguaje.

Las Jornadas comenzaron con la ponencia de María Couso (@playfunlearnig) “Conciencia Fonológica de la teoría a la práctica con juegos de mesa” que nos mostró cómo somos capaces de leer y modelos de lectura basados en la evidencia científica. Enseñando el por qué trabajar la conciencia fonológica, cómo intervenir y qué juegos de mesa podemos utilizar para implementar la conciencia fonológica.

La segunda ponencia de las Jornadas vino de la Mano de Almudena Díaz (@asociaciónactivoz) que nos enseñó que otra comunicación es posible mediante el lenguaje natural asistido a través de principios, objetivos y herramientas para llevarlo a cabo.

El último taller que se trató fue "Estimular el lenguaje desde la música y le movimiento" impartido por Yaiza Peña (@lasideasdeyaiza), del cual se destaca la importancia de la música en el desarrollo de los niños.  Nos proporcionó herramientas a nivel lingüístico, emocional y motriz a través del uso de estímulos musicales.

En las Jornadas se contó con la presencia y participación de Vohale profesional (@vohaleprofesional) que ofreció todo tipo de recursos relacionados con el campo de la estimulación del lenguaje y la educación. Con un descuento del 10% a los socios de AMALCA.

También contamos con el stand de @playfunlearnig donde se pudo adquirir el libro de María Couso “Cerebro, infancia y juego: Cómo los juegos de mesa cambian el cerebro” firmado por la propia autora.

Por último, la presidenta de la Junta Directiva de AMALCA expresó la gratitud de toda la Junta por acudir y apoyar las iniciativas de la asociación e hizo hincapié en la importancia de asociarse para luchar y visibilizar la figura del profesional de AL en el ámbito educativo. En este sentido, mencionó que próximamente se comenzará con la campaña de socios para el periodo del año 2024.

 

II-Jornadas-Amalca-2023-25
II-Jornadas-Amalca-2023-24
II-Jornadas-Amalca-2023-22
II-Jornadas-Amalca-2023-23
II-Jornadas-Amalca-2023-20
II-Jornadas-Amalca-2023-21
II-Jornadas-Amalca-2023-19
II-Jornadas-Amalca-2023-18
II-Jornadas-Amalca-2023-17
II-Jornadas-Amalca-2023-16


Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de AMALCA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.